Breve Historia del Gato |
La inteligencia y agilidad en la caza sólo las alcanzaron hace 3 millones de años cuando se establecieron las razas que actualmente se conocen. |
BREVE HISTORIA DEL GATO Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo tipo de clima y en todos los continentes, excepto Australia, la Antártida y algunas islas donde no pudo llegar por sus propios medios. El hombre fue quien se encargó de llevarlo a regiones como Australia, Nueva Zelanda, entre otros, donde se vieron resultados devastadores debido a que, el gato propició la extinción de muchas especies nativas que no estaban acostumbradas a este tipo de animal de caza. En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos. * Pantera: Gatos grandes * Felis: Gatos pequeños * Acinonyx: Chita * Neofelis: Leopardo manchado. ORIGEN DEL GATO DOMESTICO Puesto que, según estudios, el gato salvaje adulto presenta comportamientos extremadamente solitarios y agresivos hacia el hombre, mientras el comportamiento del gato doméstico adulto es similar al de un gato salvaje que comienza la etapa en que pasa de cachorro a adulto. * La teoría más aceptada por la mayoría de científicos es la que presenta al gato salvaje africano Felis Silvestris Lybica (más conocido como gato africano Guantado) como el antepasado del gato doméstico actual. Se acepta más esta teoría porque existen más y mayores pruebas de que en Egipto fuera la primera parte del mundo donde se domesticó al gato. Egipto es el lugar donde más leyendas se han hecho acerca del gato doméstico, y fue el lugar propicio de dónde mejor se logró la expansión de este animal hacia el resto del mundo. Algunas de las más famosas leyendas son: Las leyes egipcias castigaban severamente a quien lastimara deliberadamente a un gato. También se acostumbraba que si el gato de la familia moría, todos los miembros de esa familia se afeitaban las cejas como manifestación de tristeza y lo momificaban para llevarlo a Bubastis o a un templo local. DE EGIPTO AL RESTO DEL MUNDO En China, el gato doméstico apareció hacia el año 400 A.C., aunque muchos dicen que lo hizo en el año 2000 A.C. En este lugar las únicas utilidades que se le vieron fueron la de cazar ratas y la de acompañante de mujeres. Esto, ya que más bien se despreciaba, pues se creía que traía pobreza a la casa. Existe la probabilidad de que el gato doméstico llegara a la India al mismo tiempo que lo hizo a China. Se piensa que en India el gato fue mejor acogido debido a que las religiones hinduísta y parsi profesan el respeto por cualquier forma de vida. Además, a los hinduístas ortodoxos se les obliga a dar alimento y alojamiento sin importar qué tipo de animal sea. El gato doméstico llegó a Europa procedente de Egipto. Es posible que los fenicios fueran quienes hicieran el tránsito del animal, debido a que la exportación del gato estaba prohibida en Egipto, y sólo ellos pudieron robar algunos animales para regarlos por todo el Mediterráneo. Los griegos y romanos ya tenían otros animales que ayudaban en el control de las ratas, así que no pudieron ver mejor utilidad para el gato que la de mascota. Sin embargo, algunas personas sí los llevaron a las granjas para convertirlos en los amos del control de roedores. Con la expansión del Imperio Romano el gato doméstico llegó a toda Europa donde siempre iba a ser bien visto. Sin embargo, aunque la Iglesia Cristiana no lo persiguió, si creía que traía muchos recuerdos del paganismo. La llegada del gato doméstico a América no tiene certeza en fecha ni lugar. Se cree que con la llegada de Cristóbal Colón al nuevo continente arribaron no solo los roedores sino también los gatos. |
↧
Breve Historia del Gato
↧